Insuiña consigue un control total de su producción integrando todos sus sistemas en una sola aplicación

logo_pescanova

Esta aplicación ha permitido a Insuiña obtener al momento todos los datos que necesitan sobre el estado de sus tanques de cría y engorde de especies marinas. Esto ha facilitado a sus gestores y operarios la toma de decisiones óptimas y basadas en datos objetivos, lo cual ha mejorado la productividad de sus plantas, contribuido a normalizar sus procesos de trabajo y permitido cumplir los requisitos de trazabilidad exigidos legalmente.G26P53F1_21062009_VIGO

“Gracias a la nueva aplicación, ahora podemos controlar el estado y las necesidades de cada lote de peces que se cría en nuestras plantas: si se alimentan bien, si crecen al ritmo adecuado, si sufren alguna patología… Poder tener todos esos datos juntos nos da una visión global que antes no teníamos y que ahora nos permite actuar de forma más precisa para mejorar nuestros resultados”. Carlos Valtierra, Director Financiero de Insuiña, S.L.

PROBLEMA A RESOLVER

La acuicultura requiere controlar muchos factores, ya que se trabaja con seres vivos que necesitan unos cuidados determinados: alimentación, reproducción o tratamiento de enfermedades, entre otros. Esto era relativamente sencillo para Insuiña en sus comienzos, cuando tenía un número pequeño de tanques situados en una sola planta, pudiendo llevar un control suficiente mediante operaciones manuales y hojas de cálculo. Sin embargo, la expansión vivida por este sector en Galicia y Portugal desde finales de la década de los 90, hizo aumentar considerablemente el volumen de producción, haciendo que ese control ya no fuera compatible con alcanzar la máxima eficiencia. Como muestra de esta expansión, en el siguiente gráfico se observa el aumento experimentado en el caso del rodaballo, cuyas ventas entre 2003 y 2013 se multiplicaron por 35:

grafico insuiña

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el principal objetivo en este sector es conseguir el máximo crecimiento de los peces en el menor tiempo posible. Para ello, es fundamental observar qué alimentos son los más adecuados para cada especie, proporcionárselos de forma periódica, controlar la temperatura del agua, etc. Y aunque en Insuiña ya estaban automatizadas ciertas tareas, sus sistemas no estaban integrados y la mayoría de los datos se recogían de forma manual. Esto hacía imposible averiguar cuál era la forma óptima de trabajar, ya que obtener informes era laborioso, lento y además éstos ofrecían datos poco útiles o incompletos. En definitiva, los encargados de gestionar la producción no tenían las herramientas necesarias para saber qué ocurría en las plantas de Insuiña, que además tenían procedimientos de trabajo distintos entre ellas.

Pero los problemas dejaron de ser algo únicamente interno cuando apareció una normativa europea relativa a la trazabilidad de los productos. Las autoridades, para poder actuar ante cualquier problema, obligaron a las empresas a implantar sistemas que les permitieran saber exactamente qué había ocurrido con cada lote de peces a lo largo del ciclo de producción.

SOLUCIÓN ADOPTADA

Ante las necesidades existentes y la singularidad del sector, los gestores de Insuiña decidieron solicitar la ayuda de Imatia para desarrollar conjuntamente una solución que les permitiera ser más eficientes y cumplir con la nueva normativa. Esto fue posible gracias al know-how aportado por Insuiña, que sabían perfectamente qué era lo que necesitaban para hacer mejor su trabajo; tan solo hacía falta un aliado tecnológico que lo hiciera posible.

Se implantó una aplicación que ahora permite saber todo lo que ocurre en cada uno de los tanques de la planta, mostrando en una pantalla todos los datos que los operarios necesitan para controlar la producción, incluso a través de dispositivos móviles. A su vez, los gestores de la empresa tienen acceso a los datos de todas las plantas en tiempo real. En ambos casos, se logró mediante la integración de los muchos sistemas con las que se trabaja en la empresa: carros y robots de alimentación, clasificadoras o sistemas de elaboración, por citar algunas.

RESULTADO

La implantación de esta solución principalmente permitió mejorar la productividad de Insuiña. Por un lado gracias a la automatización de muchas tareas, lo cual redujo el esfuerzo y coste asociados a las mismas. Pero no menos importante fue la mejora que supuso poder obtener datos fiables y en muy poco tiempo, que sirve de ayuda a los gestores de la empresa para tomar mejores decisiones en cada momento, basadas en datos objetivos, que son usados para optimizar la producción o para solucionar cualquier problema puntual.

Otra consecuencia es que al usar todas las plantas la misma aplicación se consiguió normalizar el trabajo. Con ello se redujeron los tiempos de aprendizaje, se facilitó el movimiento de trabajadores entre puestos o plantas, e incluso se simplificó la posibilidad de abrir nuevas plantas en un futuro. Por último, se solucionaron las necesidades en cuanto a trazabilidad, lo cual no solo permitió cumplir con la ley, sino poder realizar todo tipo de auditorías internas o externas.

insuiña pescanova acuicultura

SOBRE INSUIÑA

Insuiña, S.L. es una empresa perteneciente al grupo Nueva Pescanova, fundada en la década de los 80 en O Grove (Pontevedra). Cuenta con más de 170 trabajadores repartidos entre sus cuatro centros productivos en el noroeste de la península.

Dentro del sector de la acuicultura, Insuiña está especializada en la cría y engorde de rodaballo, del que produce 3.000 toneladas al año. Es además una empresa volcada con el I+D+i, como demuestra su participación en más de 30 proyectos hasta el momento.

¡HABLEMOS!

    Protección de datos de carácter personal (RGPD 2016/679 y LOPDGDD 3/2018)

    RESPONSABLE: IMATIA INNOVATION, S.L. (IMATIA); FINALIDAD: Responder a la solicitud o consulta de la persona interesada y en su caso, enviarle información relacionada sobre los productos/servicios que ofrece IMATIA, contando con su consentimiento; DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros; DERECHOS E INFORMACIÓN ADICIONAL: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, entre otros. Toda la información se encuentra accesible en la información detallada de nuestra política de privacidad